miércoles, 17 de junio de 2015

 AMANCIO ORTEGA y ZARA


Amancio Ortega

Amancio Ortega Gaona (BusdongoLeón28 de marzo de 1936) es un empresario español dedicado al sector textil. Es fundador, junto con su exesposa  Rosalía Mera, y expresidente del grupo empresarial textil Inditex, cargo en el que le sucedió Pablo Isla, de la cadena de tiendas de ropa más conocida del grupo: Zara.

Su carrera en el mundo del textil comienza a los catorce años en La Coruña, como empleado de dos conocidas tiendas de ropa. Dedicada a la fabricación de albornoces. El negocio crece progresivamente en esta década, siendo distribuido el producto a distintos países europeos. Su filosofía es la de ser no solo los vendedores, sino también los fabricantes y distribuidores. Sus biógrafos destacan como rasgos fundamentales de su carácter el egoísmo, el gran poder de observación y su perfeccionismo

Amancio obtiene aproximadamente 2,45 millones cada dia, lo que es lo mismo que 102.054 a la hora
Es la persona más rica de España y la tercera del mundo con mas de 6 mil tiendas.

Infromación de :
 https://es.wikipedia.org/wiki/Amancio_Ortega
http://www.minutodigital.com/2014/03/20/la-cifra-amancio-ortega-zara-gana-102-000-euros-a-la-hora-25-millones-al-dia/



Becas ZARA



El Programa Becas de la Fundación Amancio Ortega convoca cada año 200 becas dirigidas a jóvenes de 
4º curso de ESO de centros educativos españoles, ofreciendo la posibilidad de cursar Primero de Bachillerato en un 
High School en Canadá o Estados Unidos.

Repartirá mas de 200 millones de euros en becas para estudiar bachillerato fuera de España

La Fundación Amancio Ortega intenta promover con esta iniciativa, el aprendizaje de lengua inglesa 
y el desarrollo personal de los jóvenes a partir de una inmersión total en un nuevo entorno.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 9 de febrero


REQUISITOS

No haber estudiado un año académico en el extranjero con anterioridad (1º, 2º o 3º de ESO)

Aportar el certificado IRPF del último año fiscal de la unidad familiar. Tener una nota media y nota de inglés igual o superiora 8,00 puntos.

Estudiar actualmente 4º de ESO en un centro   educativo en España y tener pasaporte español.

Para mas información 
http://becas.faortega.org/faq

Para solicitar beca :                                                                                                http://becas.faortega.org

OPINIÓN PERSONAL
Me parece una muy buena idea para los jóvenes que se esfuerzen y quiera pero con problemas económicos, porque el dinero no debe ser un obstáculo para aprender 
Tras leer esto me quedaron algunas dudas, tales como ¿ cuáles son los inconvenientes y ventajas que encontramos ? ¿ El mejor lugar donde aprender es en Estados Unidos o Canada , es que en España no hay buenas Universidades ?

miércoles, 21 de enero de 2015




 Les traigo un trabajo sobre los enlaces de los átomos , esto es lo básico , pero para un 10 ¿ es suficiente ? Claro que no ...  Faltan datos muchos datos  , como quien o quienes descubrieron estos datos ? La respuesta es tan fácil como esto  .. Google , Wikipedia  , intro pero no solo basta con mirarlo hay que copiarlo papel y boli , y despues de escribirlo estudiarlo




¿Como explicamos que al pasarnos el peine por el pelo se levante  ? Átomos , enlaces .

ENLACES
Zhoulu Zhang 3l
IES Mariano Jose de Larra
8-1-15
¢1. Enlace covalente
¢2. Enlace iónico
¢3. Enlace metálico
¢Propiedades
¢Resumen


¢Lo primero recordar que los átomos están formados por protones, neutrones y electrones. Estos últimos tienen carga negativa y son los que entran en juego en los enlaces. Están girando en órbitas alrededor del núcleo del átomo (orbitales o capas). Los átomos se pueden unir formando un enlace químico.
¢
 
La ley de Lewis, dice que todos los átomos de los elementos del sistema periódico, tienden a completar sus últimos niveles de energía con una cantidad de 8 electrones .




1. Enlace covalente
¢Los enlaces covalentes son las fuerzas que mantienen unidos entre sí los átomos no metálicos (los elementos situados a la derecha en la tabla periódica -C, O, F, Cl, ...).
Estos átomos tienen muchos electrones en su nivel más externo (electrones de valencia(1)) y tienen tendencia a ganar electrones más que a cederlos, para adquirir la estabilidad de la estructura electrónica de gas noble(2). Por tanto, los átomos no metálicos no pueden cederse electrones entre sí para formar iones de signo opuesto, los comparten.

 







2. Enlace iónico

¢Los enlaces iónicos están formados por un metal más un no metal.
¢ Cationes: átomos con carga positiva. Se forman cuando ceden un electrón suyo a otro átomo.

   Aniones: átomos con carga negativa, ya que cogen un electrón de otro átomo.

Los metales ceden electrones formando cationes, los no metales aceptan electrones formando aniones.


3. Enlace metálico


¢El enlace metálico se produce cuando se combinan metales entre sí. Los átomos de los metales necesitan ceder electrones para alcanzar la configuración de un gas noble. En este caso, los metales pierden los electrones de valencia y se forma una nube de electrones entre los núcleos positivos.

¢El enlace metálico se debe a la atracción entre los electrones de valencia de todos los átomos y los cationes que se forman.


Resumen


¢Enlace covalente : Se producen cuando átomos NO METÁLICOS se unen
¢Enlace iónico : Se produce entre un átomo metálico y no metálico se unen

¢Enlace metálico : Se produce cuando un atomo pierde su capa mas externa , se combinan


Propiedades


¢Enlace iónico
Pueden presentarse en estado líquido o gaseoso aunque también pueden ser sólidos,Por lo tanto sus puntos de fusión y ebullición no son elevados.
Son solubles en solventes apolares.
Son malos conductores del calor y la electricidad.
¢Enlace metálico
Suelen ser sólidos a temperatura ambiente.
Tienen puntos de fusión y ebullición muy variado (aunque suelen ser más bien alto).
Las conductividades térmicas y eléctricas son muy elevadas.
Presentan brillo metálico.
Son muy solubles en estado fundido en otros metales formando aleaciones.
Son dúctiles y maleables (no frágiles).
  ¢Enlace covalente
     Pueden presentarse en estado líquido o gaseoso aunque también        pueden ser sólidos,Por lo tanto sus puntos de fusión y ebullición        no son elevados.
     Son solubles en solventes apolares.

     Son malos conductores del calor y la electricidad.